
Show en Acassuso y tour por China.
Swing Colors es el flamante trabajo discográfico de Mariano Massolo. De acuerdo al propio artista: “mi mejor álbum hasta el momento”. Un disco vibrante integrado por un repertorio exquisito. Massolo plasma su característico estilo en una fusión de swing, blues, jazz, world music y gypsy swing acompañado por su orquesta, una selección de músicos de altísimo nivel e invitados. Se puede escuchar tanto en versión High-Fi como en Dolby Atmos (sonido inmersivo).
Swing Colors está compuesto por los siguientes 11 temas:
01) “Especial de correo aéreo” (Charles Christian/Benny Goodman/James R. Mundy),
02) “Joshua Fit The Battle” (Tradicional),
03) “Cuando me bajo, me drogo” (Marion Sunshine),
04) “Chitlins Con Carne” (Kenneth Earl Burrell),
05) “Douce Ambiance” (Jacques Larue/Django Reinhardt),
06) “Canto De Ossanha” (Vinicius De Moraes/Baden Powell),
07) “Blues cansado” (Johnny Hodges),
08) “Uno Suave” (Benny Goodman),
09) “Guitarra Swing” (Alfonso Ponticelli),
10) “Indiana” (James Hanley) y
11) “Manoir De Mes Revés” (Django Reinhardt).
Mariano Massolo ejecuta armónicas en todas las canciones acompañado de su orquesta integrada por Juan Klappenbach, Oscar Giunta, Hernán Jacinto, Sergio Verdinelli y Nicolás Raffetta, entre otros grandes músicos.
Konstantin Reinfeld toca armónica en “Air Mail Special” y Miranda Myndlis y Mel Muñiz grabaron las voces y coros en “When I Get Low I Get High”.
Grabado, mezclado y masterizado por Pablo López Ruiz. Producido por Pablo López Ruiz y Mariano Massolo. Arte y diseño de tapa: Can Dağlı. Versión en audio Dolby Atmos realizada en el estudio Media Music de Oscar Mediavilla.
Massolo tocó el jueves 5 de octubre en Acasusso y luego emprendió una intensa gira por China, con fechas en Shangai y Beijing.

Breve bio:
Artista, músico y docente argentino, Mariano Massolo es fundador y director del Instituto de Armónica de Buenos Aires y considerado como uno de los armonicistas más importantes de la escena nacional e internacional, con seguidores y alumnos alrededor de todo el mundo.
En más de 25 años de carrera se destacó por imprimir un toque innovador y revolucionario a la manera de ejecutar la armónica. Desde el año 2001, integra -como invitado- la banda The Nada que acompaña a Kevin Johansen y participa también en la grabación de sus discos.
Sus primeros proyectos como solista obtuvieron las mejores críticas y comentarios por parte de la prensa y los medios especializados.
